
Operación de rodilla en Sevilla. Tal como os contamos en el artículo sobre la rotura del ligamento cruzado anterior, el LCA forma parte de la articulación de la rodilla, teniendo principalmente dos funciones:
- Estabilizar la rodilla cuando genera su movimiento de rotación sobre sí misma.
- Evitar el deslizamiento del fémur hacia la tibia.
Su lesión es habitual en personas jóvenes que practican deporte regularmente. Dado el interés actual de la población por mantenerse en forma a través de actividades deportivas en tendencia, se trata de una fractura cada vez más frecuente.
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
La cirugía del ligamento cruzado anterior se recomienda, especialmente, a pacientes con menos de 40 años que presenten síntomas evidentes de inestabilidad y que sean aficionados al deporte. En el caso de que sea mayor de 40 años, la decisión se tomará teniendo en cuenta el grado de actividad física que practica o su profesión.
En cualquier caso, la reparación del LCA siempre será positiva, ya que evita el riesgo de sufrir otras roturas o incluso una artrosis precoz.
¿En qué consiste la operación?
Lo habitual es reemplazar el LCA dañado por un tejido proveniente del propio cuerpo (autoinjerto) del paciente o de un donante (aloinjerto). Para ello, previamente se aplica anestesia, y se usa la técnica denominada artroscopia de rodilla.
Se trata de un procedimiento que consiste en introducir una cámara diminuta en el interior de la rodilla a través de una pequeña incisión quirúrgica. De esta forma, el cirujano podrá trabajar dentro de ella, reparando cualquier daño y remplazando el LCA.
¿Cómo es el postoperatorio?
Antes de abandonar el hospital, se le indicará al paciente qué procedimientos debe llevar a cabo en casa, así como algunos ejercicios destinados a mantener la circulación de la pierna en buenas condiciones.
Los primeros días se recomienda mantener la pierna estirada, evitando cargar peso y doblar la rodilla en exceso durante varias semanas. Por ello, el tiempo previo para volver al trabajo dependerá del tipo de trabajo.
En menos de un mes, el paciente será capaz de apoyar por completo la pierna intervenida. Aunque lo ideal es continuar con las sesiones de rehabilitación durante 2 o 6 meses para la total recuperación.
En Clínica Cot somos especialistas en este tipo de intervenciones quirúrgicas y contamos con un personal formado específicamente para el tratamiento de cirugías de rodilla. Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros llamando al 954 27 47 62.
Enviar comentario →
